Análisis del perfil de Instagram de @lasdelengua

En esta entrada analizaremos el perfil de Instagram de @lasdelengua, que se creó en diciembre de 2020, tras realizar unos cursos de formación del Centro de Profesores y Recursos (CPR). Lasdelengua son un grupo de cinco profesoras de Lengua Castellana y Literatura en ESO que, a través de espacios como Blogger o Instagram, han conseguido construir una comunidad de docentes en la que intercambiar impresiones, recursos didácticos, sugerencias, recomendaciones, etc. Además, desde el año 2022 su labor también se extiende a la realización de cursos en formación de búsqueda, selección, reciclaje, creación, uso y difusión de recursos digitales para el de Secundaria, en el fomento de las TIC como fuente de motivación del alumnado, en la profundización de metodologías activas, en incorporar nuevas estrategias que permitan mejorar la labor docente y en infundir el trabajo en equipo. En Instagram cuentan con más de 17.000 seguidores y unas 500 publicaciones orientadas, en su mayoría, a la difusión de recursos didácticos y digitalización. En su biografía, además de encontrar algunos datos sobre ellas, como que cuentan con más de quince años de experiencia en el ámbito de la educación, incluyen un link a través del que facilitan su contacto, una entrada de su perfil en Blogger a modo de presentación de los distintos proyectos que llevan a cabo, así como a su perfil en Gumroad, en el que ofertan diferentes secuenciaciones y proyectos que desarrollar en el aula.
En la sección de "historias destacadas" podemos ver cómo tratan asuntos como la evaluación a través de las herramientas digitales, el uso de ChatGPT en Secundaria y los retos a los que se enfrenta el equipo docente por el impacto que tiene en el aula. Asimismo, dedican un departamento a recomendar lecturas para los distintos niveles de ESO y Bachillerato. Ofrecen algunos recursos para mejorar la expresión escrita y oral, sintaxis, morfología, ortografía, e información acerca de las oposiciones. Además, en el mismo perfil podemos encontrar información sobre diferentes aspectos de la LOMLOE. No obstante, una de las secciones que destacaría es la de "Metodología", pues en ella recogen algunas publicaciones sobre cómo trabajar las inteligencias múltiples desde la asignatura de Lengua castellana y Literatura, posibles adaptaciones para el alumnado TEA, o el método Cornell para la toma de apuntes.

Todo ello, podemos encontrarlo diseminado en las publicaciones principales. Comentaremos a continuación algunas de mis favoritas.
- Dinámica para conocer mejor a tu alumnado.
El post nos ofrece el método DAFO adaptado al ámbito escolar, para conocer las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del alumnado, teniendo en cuenta los factores internos y externos. De este modo, además de poder acercarte como docente a ellos y ellas en un sentido más personal, también les permitimos ahondar en su autoconocimiento.
- Adaptaciones para el alumnado TEA.
Nos muestra diferentes posibilidades de adaptación en el ámbito comunicativo, cognitivo y de interacción social. Entre ellas, el uso de apoyos visuales, frases cortas y enunciados sin dobles sentidos, ofrecer un calendario con todas las fechas importantes señaladas, anticipar los cambios, recurrir a sus temas de interés, reforzarlos positivamente, usar alarmas o relojes para fomentar su autonomía, respetar la hipersensibilidad, y ofrecer, en la medida de lo posible, una zona de confort en la que haya un adulto de referencia que dé apoyo. No obstante, todo ello se expone considerando la amplitud dentro del espectro autista. En la última imagen de la publicación podemos ver distintas páginas web que nos permitirán conocer más sobre el TEA y las posibles adaptaciones en el aula de Secundaria.
Feminismo para principiantes de Nuria Valera y Antonia Santolaya, Historias de mujeres de Rosa Montero, Rebeldes de Gemma Lienas o Neoliberalismo sexual: El mito de la libre elección de Ana de Miguel son solo algunas de los ensayos feministas y con perspectiva de género que Lasdelengua recomiendan al alumnado de ESO y Bachillerato.
En definitiva, este perfil de Instagram ofrece a docentes y futuros docentes una amplia cantidad de recursos didácticos tanto digitales como analógicos, permitiendo el enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la difusión y el intercambio constante de materiales didácticos, instrumentos de evaluación, proyectos, etc.
Ahora, reflexionemos acerca de las siguientes cuestiones:
1. ¿Es posible realizar esta entrada con Inteligencia Artificial? ¿Cuáles serían los posibles resultados en términos de calidad y originalidad?
Sí, incluyo a continuación la respuesta que ha generado ChatGPT:
La cuenta de Instagram @lasdelengua es un proyecto educativo gestionado por profesoras de Lengua y Literatura con más de 15 años de experiencia. Su objetivo es ofrecer recursos didácticos, reseñas literarias y estrategias de digitalización para el aula, dirigidos principalmente a docentes de secundaria.
Contenido y estilo
El perfil combina publicaciones visuales atractivas con explicaciones claras y prácticas. Utilizan carruseles, reels y enlaces a recursos descargables para facilitar la implementación de sus materiales en el aula. Además, emplean un lenguaje cercano y profesional, fomentando la interacción con su comunidad educativa.windup.es
Publicaciones destacadas
1. Ficha de sintaxis básica para ESO
Una de sus publicaciones más populares es una ficha práctica sobre sintaxis básica, diseñada para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Es ideal para imprimir y plastificar, y está disponible de forma gratuita en formato PDF a través del enlace en su perfil.
2. Proyecto "Nuestro cancionero"
Este proyecto propone trabajar la lectura lírica mediante la creación de un cancionero colectivo en el aula. Incluye actividades que fomentan la expresión personal y la apreciación de la poesía, adaptadas a diferentes niveles educativos.
3. Juego de Lengua y Literatura
Ofrecen un juego didáctico que permite repasar contenidos de lengua y literatura de manera lúdica. Este recurso está disponible en su tienda de Gumroad y ha recibido valoraciones positivas por parte de la comunidad docente.
Recursos adicionales
Además de su presencia en Instagram, @lasdelengua cuenta con una tienda en Gumroad donde ofrecen una variedad de materiales descargables, como secuenciaciones por competencias, talleres de escritura y actividades temáticas.
En resumen, @lasdelengua es una cuenta que combina experiencia docente con creatividad, ofreciendo herramientas prácticas y actuales para la enseñanza de la lengua y la literatura.
2. ¿He utilizado Inteligencia Artificial en esta Entrada? ¿Cómo? ¿Con qué finalidad? ¿Cuáles han sido las preguntas/instrucciones/promts?
He acudido a ChatGPT para responder a la cuestión anterior. El promt generado es bastante breve y poco conciso, de forma que si se ampliase especificando en qué aspectos concretos quiero detenerme en mi análisis, la respuesta sería mucho más amplia y precisa.
Promt utilizado: "Hazme un análisis del perfil de Instagram de @lasdelengua"
3. Análisis DAFO: Identifica las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades en relación con el uso de la IA en este contexto.
 |
Imagen generada con Canva |
4. Hay riesgo de que esta práctica se realice de forma automática? Evalúa del 0 (mínimo riesgo) al 10 (máximo riesgo) justificando tu respuesta.
Considero que sí. De hecho, creo que existe un riesgo máximo de 10 en este sentido, puesto que, si al dar a la IA un promt breve y sin concretar qué aspectos debe señalar, ha aportado una respuesta bien desarrollada, en la que incluso se detiene en algunas de las publicaciones del perfil de Instagram, acudiendo a las fuentes correctas, en caso de especificar qué aspectos concretos queremos que desarrolle en profundidad, elaboraría una respuesta aún más ajustada y precisa.
5. Propón otras preguntas para ampliar la reflexión sobre el impacto de la IA en la escritura y gestión de blogs sobre didáctica de la lengua y la literatura.
- ¿Tendría algún impacto en la relación entre creador/creadora de un blog y lectores/lectoras si todas las entradas del blog se realizasen de forma automatizada con IA? ¿Cuáles?
Comentarios
Publicar un comentario