Práctica 4. Revista Signo y Seña (46) #INVTICUA25

Sergio Martínez Moreno (mi bluesky



Confío en no estar saltándome las reglas al presentarles una revista que no se centra en la didáctica de la lengua y la literatura, sino en lingüística en general. Ahora bien, no estoy tan loco; este número 46 sí está dedicado, cómo no, a la enseñanza de gramática. Pueden acceder al índice (y a cada trabajo, pues es de acceso abierto) aquí. Mabel Giammateo, editora del volumen y autora del primer apartado a modo de introducción, abre la revista dando en el clavo con lo que realmente todos intuimos: "Efectivamente, desde hace ya varias décadas, se viene criticando a la gramática por su escasa o nula utilidad en la enseñanza, por su desvinculación del uso cotidiano de la lengua, por su poca incidencia en la mejora de los procesos de lectura y escritura".

¡Me encanta que durante los últimos años se esté realizando un esfuerzo por conectar la gramática con nuestro modo de percibir el mundo, de articular nuestros discursos, nuestros textos, nuestros pensamientos!

A pesar de que les recomendaría echar un ojo a todos los artículos, que giran, grosso modo, en torno a qué incluir en las clases de lengua y cómo hacer de ello algo significativo, no puedo evitar detenerme en el trabajo de Josep Maria Brucart, tanto por la estima académica que guardo a sus publicaciones como por el objeto de estudio de su artículo: la subordinación. Así, el autor aboga por el potencial de reflexión metalingüística al que dan pie las oraciones subordinadas. En fin, me parece fantástica la forma en que nos invita a pensar sobre algo que, en ocasiones, damos por sabido y, sin embargo, estoy convencido de que seguir preguntándonos como docentes el porqué de las cosas (cosas gramaticales, digo) nos ayudará a transferir el conocimiento a los y las discentes de manera atractiva, significativa y, si me apuran, divertida. Es más, creo que sigue en boga la discusión sobre la naturaleza de las llamadas subordinadas adverbiales, por lo que nos convendría continuar en continua formación para dar respuesta (o acercarnos a ella) a las inquietudes de alumnado y profesorado.

Brucart Marraco, J. M. (2024). El enfoque de la subordinación en la educación secundaria. Signo Y seña, (46).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 1. 10 herramientas digitales #INVTICUA25.

Práctica 1. 10 herramientas digitales para la docencia y la investigación. #INVTICUA25

Práctica 2. La canción de los lunes: un silencio a voces